Las páginas Web son portales online, expositories digitales donde se puede mostrar información, vender productos o transmitir conocimiento.
Tienen la capacidad de llegar a todas las personas del planeta con conexión a internet y proporcionan gran escalabilidad y usabilidad.
Revisa las publicaciones con la etiqueta "Páginas Web" para encontrar información adicional sobre mis webs.
Imagen de vectorpouch en Freepik
Soy de esas personas que nació cuando no existía internet y que lo vio aparecer y crecer de forma repentina. Tuve routers de 56kbs que hacían ruido cuando se conectaban y que abrían para todos nosotros todo un nuevo universo de oportunidades : chatear utilizando messenger, jugar nuestras primeras partidas a videojuegos online (con mucho lag, eso si), navegar por las primeras webs informativas y descubrir información a nuestro antojo sobre cosas que nunca hubiéramos imaginado.
Sin duda una revolución que condujo a la llegada de una nueva era, la de la información, que dejaba atrás la época industrial para entrar en un nuevo contexto donde la transmisión de la información pasaba a ser global, instantánea y accesible para todos aquellos que tuvieran internet.
Recuerdo que cuando tenía unos 20 años empecé a desarrollar webs por mi mismo utilizando wordpress, entre otras plataformas. Cobraba 500€ por el desarrollo de webs informativas o portales de venta. Era un buen ingreso pero, sinceramente, la calidad del trabajo distaba mucho de ser óptimo y me demoraba mucho más tiempo del que yo pensaba que iba a tardar.
Posteriormente empece a realizar cursos de programación en html para entender mejor todo lo que hacía y mejorar en mis conocimientos de desarrollo web.
Una de las principales ventajas de tener una página web es que puedes acceder a una cantidad inmensa de usuarios y potenciales clientes de todo el mundo y ofrecer tus servicios sin escalar demasiado los costes. Sobre todo si ofreces productos digitales o servicios online. Esto era sin duda uno de los mayores alicientes.
Actualmente tengo una web principal que tiene entre 20.000 y 30.000 visitas mensuales y se dedica a ofertas servicios de esports y ofrecer premios a los participantes que mejor compiten.
Se trata de onlinechampion.comOnlineChampion.com la empecé a fraguar en 2006 cuando jugando con amigos a la play y compitiendo con ellos por ver quien pagaba la merienda, imagine una plataforma donde se pudiera competir por premios a distintos videojuegos.
En aquel momento simplemente adquirí el dominio por prácticamente todos los ahorros que tenía, 1500$.
El proyecto estuvo varios años sin ver la luz y sin desarrollarse. Sin embargo en 2013 conocí a mi actual socio, Alex Mallart, Ingeniero Informático.
Sabía por entonces que necesitaba alguien de un perfil explícitamente técnico que me ayudará a desarrollar la idea y le propuse trabajar como socios en el proyecto.
Fue entonces cuando desarrollamos la idea y preparamos un funcional. El proyecto tenía que ser escalable y llegar a miles de jugadores del mundo así que nos decidimos claramente por crear una web que pudiera satisfacer esas necesidades.
Convertimos la idea de onlinechampion.com en una plataforma web dónde competir por premios a minijuegos y juegos instalables. Básicamente tenían que ser juegos basados en la habilidad motriz para evitar cualquier tipo de problema relacionado con las casas de apuestas y, para reforzar esa vía, debían establecerse unos procesos claros de inscripción en los eventos y entrega de premios clara y eficiente.
Hoy en día onlinechampion.com ofrece competición en 10 minijuegos y 10 juegos instalables mediante procesos automatizados vía API. Esto es un sistema de comunicación entre servidores que nos permite obtener los resultados de nuestros jugadores en los distintos juegos y servidores de forma automatizada y agiliza los procesos una barbaridad, aumenta el ratio porcentual de éxito de las partidas y permite una escalabilidad tremenda.
Podréis encontrar más información sobre onlinechampion.com visitando nuestra web y las redes sociales y, próximamente, en un post dedicado en el que veréis con mucho más detalle información relativa a este inmenso proyecto.
Webs en desarrollo
Actualmente manejo sobre todo tres webs en las que estoy trabajando personalmente.
Una de ellas pretende actuar como cruce de caminos o enlace para todos mis contenidos en desarrollo, es decir, una especie de punto de encuentro donde los visitantes puedan ir accediendo a las distintas webs vinculadas a las apps y videojuegos en desarrollo.
Su nombre es uselogic.net y en la imagen a continuación podéis ver como se estructura el menú principal y un esquema del proceso de desarrollo de proyectos.
Actualmente la web la estoy desarrollando en inglés pero procuraré que tenga su versión en español.
Cuando la web este disponible lo haré saber a través de mis redes sociales y en este mismo blog.
Otra de las webs en las que trabajo es MyLead.net
Esta web ya está disponible para que la visitéis. Es el portal informativo de una app. de gestión de contactos en la que hace 1 año y medio que trabajo y pretende aglomerar toda la información útil que tenemos sobre nuestros contactos y que a menudo se encuentra diseminada entre nuestro móvil, email y discos duros varios.
Mylead es un proyecto muy ambicioso que pretende facilitar la gestión de toda la data relativa a nuestros contactos y tiene como funcionalidades principales las siguientes:
- Categorizar a nuestros contactos según si son empresas, personas, productos o servicios.
- Obtener accesos directos a llamadas, enviar whatsapp, acceder a linkedin, enviar email o ir a dirección postal.
- Vincular elementos a susodichos contactos tales como: notas escritas, notas de audio, alarmas, archivos o facturas
- Crear entradas de facturación sobre esos contactos : puntuales o recurrentes
- Consultar balances de las cartas de contactos seleccionadas : permite visualizar a nuestra voluntad el balance que tenemos con nuestros hijos, empleados o el conjunto de personas o empresas que queramos, tanto a nivel puntual como recurrente.
Mylead pretende cubrir un gap enorme relacionado a la gestión de contactos que lleva muchos años sin avanzar y facilitar la gestión de la información de todas aquellas personas que, por su día a día, se ven con la necesidad de gestionar mucha información de distintas personas y, a menudo, no encuentran la forma de organizarse debidamente y tener todo lo que importa en un solo sitio y fácilmente accesible y editable.
La app se encuentra en fase final de desarrollo y espero pueda salir al mercado en su versión android a finales de este año.
Por último, una web que tengo bastante avanzada aunque hace tiempo que no invierto tiempo en ella se denomina enlaces.online
A menudo un problema que surge en la navegación por internet es que solo disponemos de buscadores dónde introducir conceptos específicos o de post en blogs donde te hablan de las mejores webs para tal cosa.
Sin embargo no existen webs que ofrezcan toda una serie de contenidos filtrados en base a una serie de categorías, dónde el usuario pueda ir descubriendo lugares de interés sin tener que ir buscando palabra a palabra y filtrando mediante navegación incesante en cada una de las páginas que les aparece en un listado.
Enlaces.online ofrece ese filtrado hecho y validad por los demás usuarios donde se categorizan los enlaces en base a:
Educación, Noticias, Diversión, Redes, Programas y Proveedores.
Cada una de estas categorías tiene subcategorías clasificadas en portales (webs de webs) y enlaces específicos.
Como se puede ver en la imagen a nivel educativo podemos acceder a portales donde existen enlaces a muchas otras webs sobre cursos online, libros o podcast o, por otro lado, acceder a enlaces específicos de cada una de las subcategorías que se muestran: comunicación, dirección, etc.
La idea es que los usuarios puedan valorar esos enlaces y proponer nuevos y que, mediante un ranking de actualización mensual, los 2 peores enlaces de cada subcategoría sean sustituidos por enlaces nuevos.
Comentarios
Publicar un comentario