📖​ Escritura y Lectura

La lectura y la escritura son formas que representan conceptos e ideas y sirven como herramienta para comunicarnos y transmitir conocimiento.

Revisa las publicaciones con la etiqueta "Escritura y Lectura" para encontrar más contenido relacionado.

Cuando tenía alrededor de 16 o 17 años descubrí un libro titulado "El Poder de la Mente". Fue un libro muy instructivo y revelador sobre la capacidad real que tenía no solo la mente y nuestro pensamiento sobre el devenir de nuestra propia vida, sino sobre el poder de la palabra en sí misma.

Desde entonces soy mucho más consciente de la importancia de escoger correctamente cada palabra para transmitir adecuadamente nuestro pensamiento, tanto para agilizar la comprensión de las cosas que queremos comunicar, como para ejercer influencia y empatía sobre los demás.

Este es el primer post que abre la categoría de escritura y lectura de este blog. Así pues, todos los escritos que publique que tengan relación con escribir, leer o con la lengua, los idiomas o la palabra tendrán siempre la etiqueta "Escritura y Lectura" para facilitar su búsqueda en este espacio.

Creo que a menudo olvidamos que la palabra escrita es, sobre todo, un medio que utilizamos para comunicarnos, entendernos y llevar a cabo actividades en comunidad. A menudo se asocian los idiomas a la cultura o a la identidad y creo sinceramente que ese es uno de los grandes males que afectan a toda la humanidad. Prueba de ello es la diferencia en la que somos tratados por las mismas personas solo según en que idioma y, en menor medida, con que acento nos dirigimos a ellas. Habitualmente es el primer paso con el que se encasilla a una persona y se la juzga, determinado incluso lo inteligente o adecuada que es para nosotros mismos, solo por su capacidad de comunicarse en un u otro idioma.

Sin embargo, más allá de estos problemas derivados de la escasez de miras de algunos, la palabra escrita tiene un gran poder.
La palabra escrita tiene la capacidad de transmitir nuestros pensamiento, de convertirlo en caracteres que otros pueden leer y asimilar o "escuchar" dentro de sus mentes. Es además algo imperecedero, que perdurará en el mundo mucho más tiempo del que lo haremos nosotros. Tiene, en cierta medida, el don de la inmortalidad.

Desde hace un tiempo estoy retomando actividades que había dejado de lado y cerrando capítulos que llevaban demasiado tiempo abiertos.
Recientemente he conseguido publicar mi primer libro:

Reflexiones para crecer.
Es un compendio de escritos sobre nuestra identidad, sobre la responsabilidad de aquello que hacemos, sobre los valores, el subconsciente o el pensamiento humano.

Incluye fábulas, poemas y una perspectiva diferente de lo que es esencial en nuestra vida para aprender a priorizar y convertirnos en mejores personas.

Con ello he retomado la escritura que había dejado de lado desde que murió mi madre en 2018 y he cerrado un capítulo que tenía pendiente: publicar un libro.

Creo que todo el mundo tiene muchas cosas que ha empezado a hacer y ha dejado a medias. Los motivos son variopintos, algunos de peso otros no tanto, pero es una realidad. Os animo de todo corazón a hacer todo lo posible por cerrar esos capítulos terminado aquello que dejasteis a medias pues a menudo son como lastres que arrastramos y nos impiden avanzar.


Próximamente
En relación a la categoría de escritura y lectura comunico que estoy trabajando en mi primera novela. Ambientada en un futuro no muy lejano tratará sobre una sociedad afectada por los cambios actuales que están sucediendo en el mundo.

Comentarios