Los videojuegos son programas de entretenimiento categorizados en juegos de acción, estrategia, simulación, puzzle y aventura grafica; principalmente.
Existen gran variedad de los mismos y su evolución ha venido marcada por los avances tecnologicos.
Revisa las publicaciones con la etiqueta "Videojuegos" para encontrar información de los juegos que estoy desarrollando.
Imagen de FreepikLos videojuegos han formado parte de mi vida desde pequeño, cuando empecé a experimentar todo tipo de experiencias de entretenimiento digital a traves de videoconsolas y del ordenador.
La evolución de los videojuegos desde 2000 hasta día de hoy viene marcada por los avances tecnologicos que han permitido mejoras increibles a nivel de capacidades creativas y de funcionalidad asi como visuales a nivel grafico.
El avance de las computadoras, las mejoras en las targetas graficas, los procesadores y la memoria RAM, principalemente, han permitido que la dimensión de los juegos haya ido escalando hasta alcanzar el nivel de hoy en día, en que se crean juegos que generan mundos y universos creados mediante algoritmos y que tienen todos los elementos caracteristicos de la realidad.
Además, la mejora en las herramientas de creación de susodichos videojuegos, esta aumentando la oferta masivamente, al permitir a miles de usuarios empezar a desarrollar sus propios videojuegos.
También la oferta educativa ha crecido mucho y, hoy en dia, son muchos los alumnos de escuelas de creación de videojuegos que se especializan en los distintos campos del desarrollo gaming.
Algunos de los juegos que más me han gustado ordenados por categorías son:
- Estrategia: Age of Empires 2, Tzar, Warcraft 3, Company of Heroes, Saga Total War.
- Acción: Counter-Strike, Tekken, Half-life, Mortal Combat
- MMORPG (multi masive online rol player game) : Everquest, World of Warcraft, Tera
- Simulación : NBA2K, F1 2015, Pro Evolution, Fifa, Virtual Tenis.
- Aventura : Sam&Max, Resident Evil 2, Assasins Creed.
Estos son solo una pequeña parte de los juegos con los que he disfrutado de entretenimiento.
Los videojuegos siempre han tenido benefactores y detractores.
Los primeros siempre defienden que los videojuegos estimulan muchisimo ciertas funciones cognitivas y ayudan a mejorar las capacidades de los niños que los juegan.
Por contra, los detractores consideran que los videojuegos son demasiado absorventes, aislan socialmente y de la realidad fisica a los jugadores, hasta el punto de convertirse en una adicción que, pese a no ser directamente perjudicial para la salud, si es un devorador de tiempo, presente y futuro.
Personalmente creo que ambas cosas son ciertas y, como todo, es la moderación y el sentido común el elemento distintivo clave. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las endorfinas liberadas por ciertos tipos de juegos de accion a tiempo real o de competicion entre jugadores puede provocar facilmente la perdida de la noción del tiempo, tanto en niños como en adultos, y por lo tanto, no puede esperarse que niños pequeños sepan controlar estos impulsos.
Creo que es esencial establecer otras rutinas de entretenimiento como los deportes en equipo, la lectura o el cine en familia para evitar que se produzca un efecto de absorcion mental y temporal por parte de los jovenes adictos a videjouegos.
Además, cabe tener en cuenta que los videojuegos de hoy en dia, almenos en su mayoria, distan muchisimo de lo que eran antaño.
Cuando yo era niño los juegos eran dificiles, era preciso pensar, planificar, repetir y esforzarse. Uno debia enfrentarse mucho a las realidad de no ser capaz de superar una pantalla, a la realidad de hacer frente a la derrota.
Hoy en dia los juegos estan diseñados para satisfacer la necesidad inmediata de gratificación y son muy faciles de jugar, con tremenda cantidad de ayudas dentro del propio juego y de facilidades para evitar el raciocinio complejo o el esfuerzo y/o la frustración.
Creo que es importante que haya un equilibrio entre diversión, gratificación y retos que superar con niveles de dificultad escalables.
En relación a los videojuegos que estoy desarrollando, por ahora solo voy a exponer dos, puesto que son los que tienen ya un funcional desarrollado y mucha documentación a sus espaldas.
MAGE SOUL
Juego para movil de batallas mágicas en formato 2D.
El jugador asume la piel de una alma que, en el momento de morir en su cuerpo fisico, utiliza la energia restante de su alma para convertirse en una alma de mana, una alma magica que no esta ni viva ni muerta.
Todas las almas de mana se encuentran en una la torres de las almas, lugar de encuentro, donde los jugadores podran realizar mazmorras en equipo, tratar de superar todos los niveles de la torre de las almas en una prueba de supervivencia incremental o combatir entre ellos en la arena.
En este juego la estrategia posicional y la combinación de habilidades y juego en equipo es esencial para consguir progresar y convertirse en el mejor.
Para ello se añaden ciertos elementos que eran más habituales en juegos más antiguos.
- Se retoma la zona de visión (como en comandos 2)
- Se introduce la capacidad de esquivar
- Los hechizos se pueden cargar para determinar su potencia.
- Las casillas de suelo pueden adquirir caracteristicas elementales (fuego, hielo, barro, etc).
Se podria decir que el juego es una especie de Magicka mas simplificado en su uso de los comandos y enfocado en el pvp y pve. Es decir, en el multijugador en zonas instanciadas.
El motivo de este elevado coste para un juego de movil viene determinado por la cantidad de funcionalidades y animaciones que requiere, asi por su complejo sistema de gamificación y de balanceo de todas la habilidades y capacidades de todos los personajes, tanto los que usa el jugador como la IA.
Además el sistema de IA es complejo y requiere de un desarrollo importante en este campo.
Por ahora el desarrollo del juego esta en pausa hasta que considere que hacer con el mismo.
La opción más viable pasa por hacer una versión de prueba, una demo sencilla, y preparar la documentación pertinente para, con todo, ir a kickstarter y buscar financiación a cambio de beneficios futuros en el juego.
Otra alternativa seria conseguir un inversor o que una gran empresa de videojuegos mostrara interes en co-desarrollar el producto con mi tutela.
TACTICAL MAGIC WAR (TMW)
Juego de estrategia en tiempo real con microgestión de tropas y control de banderas y recursos.
Se trata de un juego basado en el tipo de jugabilidad de COH pero con un desarrollo mejorado del general y de las unidades así como una ambientación medievo mitológica.
En lugar de escoger un general para cada batalla, escogemos un personaje principal que iremos desarrollando y con el que iremos ampliando y estructurando nuestro ejército en base a la selección de raza y clase de nuestro general (personaje). Se podrán hasta 8 personajes.
Razas iniciales: Arabe, Europeo, Nordico, Oriental.
Clases iniciales: Acechador, Guardian, Clérigo, Mago.
El juego esta inspirado en Tzar : The Burden of the Crown pero con una jugabilidad más enfocada al control territorial y de recursos y partidas más rapidas y con un valor estrategico más elevado.
En juegos de estrategia como Tzar o Age of Empires, aunque la estrategia es tremendamente importante, es bastante más relevante en el devenir de la partida la capacidad de generar una buena economia y la microgestion de tropas y aldeanos más que el posicionamiento especifico de tropas o el control de zonas concretas de territorio.
TMW ofrece una experiencia de estrategia mucho más personalizable, donde cada jugador avanza en el desarrollo de su General y de su ejercito en base a una serie de arbol de habilidades pasivas y activas que puede ir seleccionando a medida que combate y adquiere experiencia.
Además, ofrece un abanico más amplio de habilidades magicas y de ocultación, engaño y obstrucción, que permite a los jugadores disfrutar de partidas tremendamente variables de una a otra.
Estos son los generales o clases iniciales que podran escoger los jugadores:
Clases iniciales
Acechador: General especializado en ataques por sorpresa, uso de habilidades de sigilo, trampas, boost de daño temporales, simulacros, venenos y saqueo
Tiene acceso a las escuelas de magia de: nature
Tiene acceso a las escuelas de combate: movimiento y piercing.
Guerrero: General especializado en la defensa y la resistencia en combate. Uso de habilidades de potenciamiento, regeneración y atracción.
Tiene acceso a todas las escuelas de combate: todas menos movimiento.
Clerigo: General especializado en la curación, la regeneración y el potenciamiento de los aliados. Especialmente fuerte contra magia de death.
Tiene acceso a las escuelas de magia de: Agua, Divine.
Tiene acceso a las escuelas de combate: blunt.
Mago: General especializado en el uso de hechizos de daño y de control de unidades.
Tiene acceso a las escuelas de magia: fuego, aire, tierra, mental, muerte, invocación, transmutación.
No tiene acceso a escuelas de combate.
El juego se encuentra actualmente en desarrollo de su fase documental, estando esta bastante avanzada y permitiendo crear una demo, aunque se desconocen los recursos financieros necesarios para tal desarrollo.
Este juego es también susceptible de crowdfunding.
Comentarios
Publicar un comentario