♻️​ Creación de blog y entradas

Guía de proceso productivo sobre como estoy creando este blog y sus entradas pertinentes.

Para crear este blog lo primero que he hecho es determinar cuáles son las cosas que quiero transmitir y clasificarlas en grandes categorías.

Las categorías en las que he clasificado los distintos contenidos son:

Webs, Apps, Lectura y Escritura, Videojuegos, Productos de Ingeniería y Procesos y Programas.

Cada uno de estos contenidos tiene un emoji relacionado cuya intención es la de facilitar la vinculación de esas publicaciones con cada uno de las categorías de la que forman parte.

Además he vinculado etiquetas que permiten a los usuarios visualizar las publicaciones en base a esas categorías, dependiendo de la etiqueta en la que hagan click.

Juntamente con ello me he planteado cuáles son los propósitos de este blog:

1. Compartir con los demás los proyectos en los que trabajo.

2. Ofrecer guías sobre mis procesos productivos para que otros puedan utilizarlos en su beneficio y, también, para mejorarlos.

3. Exponer noticias y actualizaciones relacionadas con los proyectos en desarrollo

En relación a las entradas lo primero que he hecho es establecer un formato para el título, y el texto principal.


Luego establecer un diseño básico. Este se basa en un título principal, una imagen principal que representa el contenido de la entrada y es la que se verá en la página principal del blog a modo de tarjeta resumen de la entrada y un formato de texto descriptivo.

Además he establecido que las imágenes adicionales no irán centradas sino que ocuparan el lado izquierdo y derecho de forma alterna; acompañando los textos.


Tips importantes:

Si copias contenido directamente de word o de otro lugar (como páginas web), el formato no se traslada correctamente y no se verá bien la publicación, pudiendo suceder que el texto se salga de su recuadro o aparezca en un tipo de letra o tamaño equivocados.

Además, si copias imágenes y las pegas directamente en la publicación, o si las copias y las guardas en tu PC, puede suceder que no se guarden en formato PNG (que es el más ligero), sino en algún otro tipo de formato web que incluyen mucho código y provocan un error de exceso de código en nuestra entrada.

Si eso sucede, para evitar la ralentización del sitio, Blogspot ignorará la configuración de "n" entradas visibles en la página principal, y solo mostrara la última que hayas publicado.

Por eso es importante copiar la imagen y añadirla a un programa tipo paint, paint 3d o photoshop para, posteriormente, guardar la imagen en formato PNG, ya con un título identificativo del tema al que representa.

Para la captura de las imágenes directamente de la pantalla y con dimensiones personalizadas utilizo el comando shift + win + s .

Luego tan solo necesito abrir paint y hacer ctrl + v para pegarlo.


Programas que utilizo:

- Word : editor de texto

- Paint : editor de imágenes

- Freepik.com : marketplace de imagenes y dibujos con oferta gratuita

- Corrector.co : corrector de castellano

- Mindmaker : generador de mapas y esquemas


Deseo que esta información pueda servirte de ayuda para la gestión de tus propios documentos o blogs.


Comentarios